La obra es una exhaustiva fuente de conocimiento, centrada básicamente en las técnicas y habilidades de la exploración clínica para confirmar o descartar síntomas y signos. - Los autores han sabido aunar los conocimientos clásicos con las nuevas adquisiciones metodológicas de la práctica clínica y de las técnicas de laboratorio. - Otro de los méritos es que salvaguarda muchos signos clínicos que estaban a punto de desaparecer del prontuario del médico, y que, sin embargo, siguen siendo valiosos a la hora de establecer diagnósticos correctos. - La puesta al día más relevante de esta octava edición es el retoque de algunas de las figuras en b/n, que mejoran así su calidad. La obra se estructura siguiendo la pauta "interrogatorio, exploración física y selección de pruebas clínicas y de análisis de laboratorio", para cada uno de los distintos sistemas del cuerpo humano. A partir de aquí, los diferentes capítulos repasan todas las situaciones patológicas que pueden afectar a un sistema determinado, ofreciendo al profesional las herramientas de conocimiento que le permitan sospecharlas y confirmarlas. Se trata de un auténtico tratado de semiología, ilustrado por reveladoras fotografías y dibujos. Muchos de éstos últimos explican la localización adecuada y modo de proceder en las exploraciones.