En este 2015, Micología médica básica está cumpliendo 25 años, o un cuarto de siglo, razón de más para aceptar nuevamente el reto de revisar, ampliar y modificar esta obra. En particular se ha hecho un reordenamiento de un grupo de enfermedades, específicamente el de las hialohifomicosis, que aunque no son muy frecuentes sí revisten gran importancia. Lo mismo hemos hecho con una serie de enfermedades ?raras? para nuestro medio, las cuales se han agrupado; en este caso tiene particular importancia el caso de las microsporidiosis ?o infecciones causadas por microsporidias?, pues durante años estos microorganismos fueron considerados como parásitos y, por tanto, incluidos en libros de parasitología; sin embargo, con la evidencia derivada de las técnicas actuales de biología molecular y morfológicas, ahora son considerados como hongos verdaderos y han quedado en un ?limbo taxonómico? que está en constante cambio. Así que decidimos incluirlos en esta edición, dejando el tema en manos de una experta como lo es la doctora Rosa María Sánchez-Manzano, de la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.